miércoles, 17 de junio de 2015

El Crimen de Lord Arthur Savile


DÍA 1   FECHA: 17 de junio de 2015

TÍTULO: El Fantasma de Canterville y otros cuentos

AUTOR: Oscar Wilde

PÁGINAS LEÍDAS: 9 – 49

Oscar Wilde nos presenta un cuento que trata sobre personajes y su afición hacia lo quiromancia. Eran muy crédulos hacia esta lectura de manos, hasta tal punto de que uno de los personajes se convierte en asesino por una superstición.

En primer lugar, hablaremos de los personajes como Lady Windermere, quien organizó una fiesta, en la cual se originaron todos los sucesos. Ella creía mucho en los quirománticos. Los llegó a invitar a su fiesta e incluso persuadía a sus amigos para que también se lean las manos junto a ella. “Mi quiromántico, duquesa; no puedo vivir sin él en la actualidad.” (p. 10) De alguna forma, ella tenía que recurrir a los quirománticos para decidir qué hacer. Esto demuestra que sus decisiones dependían de lo que digan sus manos. Asimismo, mientras más personas realizaban esta lectura de manos, más creían en ella.

Por otro lado, el personaje más relevante del cuento, Arthur Saville, es quien sufre todas las consecuencias de creer rotundamente en esta superstición. Al inicio de la redacción parece ser una persona muy escéptica y seria, pero a medida que Mr. Podgers, el quiromántico, le iba leyendo su mano él se puso nervioso y desconcertado. “Diez minutos más tarde, con el rostro descolorido por el terror y los ojos desorbitados por la pena, lord Arthur salió apresurado de Bentick House (…) “. (p. 21) Esto ocurre después de que él se reúne con el quiromántico y sabe su “destino”. A mi juicio, una persona no debería ser tan sumisa frente a estas predicciones, después de todo, cada uno traza su propio destino y nadie puede predecirlo al cien por ciento. Solo debió tomarlo como una posibilidad.

En adición a lo anterior, cabe destacar la temática principal de la obra, las supersticiones. Las situaciones del cuento giran en torno a la afición por la quiromancia de los personajes, y, específicamente, a Lord Arthur. Se puede observar como esta afición afecta a sus relaciones familiares. Perdió por completo la razón, trató de buscar formas efectivas de asesinar a su tía Clementina, y a causa del fallo de esta, a su tío Chichester. “Lo único que parecía preocuparlo ya era de quién deshacerse, pues no se le escapaba el hecho de que el asesinato, como las religiones del mundo pagano, requiere de una víctima, a la vez que de un sacerdote.” (p.27) Es muy interesante  la comparación que hace. En mi opinión se este símil sirve para enfatizar su idea por asesinar a alguien. Incluso llega a enfadarse por haber fallado sus intentos de asesinato. Si bien en esa época la creencia de las supersticiones era muy común, el caso de Arthur era una exageración por parte del autor.

En esta obra, el autor, Oscar Wilde critica la afición por la quiromancia y las supersticiones. Muestra que la vida de los personajes de esta historia gira alrededor de todo esto y se burla de ello, hasta el punto de presentarnos a un personaje que se convierte en asesino porque se cree “predestinado a ello”. Y es que muchas damas y varones de la alta nobleza inglesa vivían por y para la quiromancia, como la duquesa Lady Windermere.

No hay comentarios:

Publicar un comentario